Se recupera el consumo de carne vacuna por mayor oferta de hacienda

La sequía obligó a los productores a vender más animales y a esto se sumó el aumento del precio del pollo en el último semestre, que desincentivó el consumo de carne aviar.

07deMayode2012a las07:19

La sequía que perjudicó la cosecha de granos en el país tuvo como correlato un beneficio para el consumidor, al menos en el corto plazo. La falta de agua en varias regiones adelantó la oferta de hacienda, que se faenó durante los primeros meses del año, y esto habilitó más carne en el mercado.

De esta forma, el consumo nacional entre enero y marzo se ubicó en torno de los 57 kilos por habitante por año, según indicó el director Ejecutivo del mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario (Rosgan), Raúl Milano. Este guarismo se ubica por encima de los 55,5 kilos que se consumieron en promedio en 2011 y, según Milano “si bien no nos permite asegurar que se trasformará en una verdadera tendencia, sí podemos decir que el piso de consumo ya se tocó durante 2011”, en los meses en los que cayó a 52 ó 53 kilos per capita.