Frigoríficos: saliendo lentamente del pozo

Los datos de mayo indican un crecimiento de la faena del 7% frente a 2011, “el peor año para el sector desde 1980“. La producción de terneros solo creció 500.000 cabezas, lo que confirma que la recuperación ganadera es paulatina. En el primer cuatrimestre se destinó al consumo interno el 92.3% del total de carne producida y sólo se exportó el 7.7%.

18deJuniode2012a las07:27

Conforme avanza el año, se consolida el escenario de mejora de la actividad de la industria frigorífica vacuna con relación a 2011 que ha sido el peor año para el sector desde 1980 hasta el presente. Es decir, el sector está saliendo del pozo al que lo llevó la política anti-ganadera nacional, pero la velocidad del proceso es muy gradual y este año apenas llegaría a recuperar la caída de 2011.

Matanza y existencias

En el primer cuatrimestre del año la faena total se habría ubicado en 3,744 millones de cabezas y habría acumulado un crecimiento de 7,0% anual. Esto implica que se faenaron alrededor de 244 mil cabezas más que en los primeros cuatro meses del año pasado.

Y en abril la participación de las hembras en la faena total continuó siendo reducida, por lo que se puede inferir que el proceso de retención de vientres y de recomposición de las existencias prosiguió. Pero, por primera vez en 16 meses, este ratio se ubicó por encima de 40% (40,4%), en tanto cerró el primer tercio del año en un promedio de 39,5%.