Los tamberos siguen a la deriva

Las usinas comenzaron a bajar el precio de la leche. Los dirigentes del sector, de uno u otro bando, parecen no tener herramientas para proteger a sus representados. En mayo la leche en Santa Fe se pagó apenas 0.7% más que en 2011.

25deJuniode2012a las07:36

Todos conocen la famosa frase que habla de la realidad como única verdad. Los dirigentes tamberos también. Por eso, cada uno desde su vereda, empiezan coincidir sobre las serias complicaciones que van acentuándose entre los productores. Para algunos podría tener sabor a desengaño. Para otros es su profecía hecha realidad. El problema es que, por más parecidos que sean los diagnósticos, las parcialidades no parecen estar dispuestas a unirse en un sólo reclamo.

La realidad indica que el tambero cobra lo mismo -o menos- que hace un año, situación insostenible para cualquier sector de la economía. (Nadie gana los mismo que un año atrás, excepto los trabajadores precarizados o informales) Sin embargo, la información recabada por el Ministerio de la Producción santafesino indica que el promedio ponderado por litro pagado por las industrias en mayo es apenas $0.012 (0.7%) superior al de un año atrás; mientras que el valor de la leche de referencia es $0.046 (3.5%) más bajo.

Frente a esta situación las cámaras amigas del gobierno nacional emitieron sus respectivos comunicados condenando la baja e instando a los productores a que “no se dejen engañar por la industria”, que no sólo no debe bajarles el precio sino que podría subirlo en función a los precios internos y externos. Con mínimas variaciones, tanto Meprolsafe (los santafesinos) como los cordobeses de Caprolec indican en sus comunicaciones que las usinas podrían pagar entre $1.74 y $1.75.