Leche en polvo: se exporta a pérdida y en el mercado interno sale 20% más

En los primeros ocho meses la exportación se mantuvo como en 2011. La leche en polvo representa 55% de las ventas externas de lácteos. El aumento de la producción quedó en el país.

25deSeptiembrede2012a las07:24

Las empresas lácteas exportan leche en polvo a pérdida para mantener sus mercados y descomprimir el ya sobreofertado consumo interno, en un año en el que la producción tambera creció 7% entre enero y agosto de 2012 en comparación con igual período del año pasado.

La leche en polvo es el principal producto de exportación de las empresas, principalmente entera, y representó en los primeros ocho meses del año el 55,6% de las ventas externas del sector lácteo.

Mientras los precios internacionales oscilaron entre los u$s 3.100 y u$s 3.400 por tonelada, los costos de producción rondan los u$s 3.300 y los u$s 3.500 por tonelada.
“Estamos exportando a pérdida para cumplir con los compromisos tomados con los compradores y mantener los mercados”, dijo a El Cronista Miguel Paulón, titular de la Cámara de la Industria Lechera (CIL).