Jornada Campo Líder de Nidera: en trigo, la respuesta está en la genética
Todo el potencial del cereal fue desglosado por los especialistas en un nuevo encuentro organizado en el Campo Experimental La Ballenera, en Miramar. Hubo una charla a cargo de Jorge González Montaner, una recorrida a campo por los ensayos, y consejos para el manejo de la soja de segunda en la zona.
El Campo ExperimentalLa Ballenera, en Miramar, fue el escenario de un nuevo encuentro Campo Líder organizado por Nidera. Con una recorrida por los ensayos, y charlas en la planta, el mayor protagonista de la jornada fue el trigo, aunque la soja de segunda –un cultivo que creció mucho en la última década en la zona– tuvo su momento, cuando se dieron las claves para su manejo en esta campaña.
En la recorrida a campo, los asistentes pudieron observar variedades de trigo de reciente comercialización, y otras que serán liberadas el año próximo. “Estos ensayos están destinados a entender cómo responde cada variedad al requerimiento de frío y al fotoperíodo”, señaló Marcos Kaspar, Mejorador de Trigo de Nidera, que estuvo a cargo de la recorrida.
“Una característica de nuestro programa es levantar año a año el piso de tolerancia a las enfermedades más comunes de esta región”, señaló Kaspar, y destacó que el Baguette 11 muestra una gran tolerancia a fusarium –una de las grandes claves para esta campaña– siendo, junto al Baguette 601 y al Baguette 30, los que mejor comportamiento han tenido frente a la enfermedad.