Un año difícil para el sector primario y un 2013 más alentador
No fue un buen año para el sector primario de la lechería este 2012 en Argentina. Los bajos precios para aquellos que deben ordeñar todos los días 1.700.000 vacas (promedio) no fueron un estímulo para producir más, todo lo contrario.
Aún así, si se mira el vaso medio lleno, los productores aplicaron estrategias para no perder rentabilidad y más aún, algunos sectores que siguen apostando a la lechería, continuaron mejorando instalaciones y ampliando la capacidad de producción concentrando los rodeos.
Las vaquillonas terminaron el año demandadas en las ferias a valores que oscilan en $ 8.000 y $ 9.000, es decir que con 5.200/5.500 lts se puede comprar un animal para reposición o para seguir creciendo. Como dato alentador se debe decir que no hubo prácticamente cierre de tambos debido al mal momento, los casos puntuales de liquidación de rodeos se debieron a cuestiones de sociedades familiares, problemas de continuidad por falta de sucesores y algunas situaciones por altos alquileres que obligaron a cerrar. En todos los casos las vacas en ordeño fueron a otros tambos.