Por el precio del maíz, este año el "feedlot" les fijará cotización a los terneros - Por Ignacio Iriarte (*)
A pesar de la recuperación de precios de la hacienda, hay cautela en la compra de invernada por la suba de los insumos. Por su parte, las exportaciones son las más bajas desde 1914.
El mercado actual, firme aunque algo volátil, ya ha recuperado todo lo perdido en materia de precios desde marzo del año pasado. Además, hay una oferta sensiblemente menor de hacienda de feedlot , tendencia que se acentuaría en las próximas semanas, ya que entre septiembre y enero el volumen de ganado encerrado se redujo drásticamente.
El feedlot perdió mucha plata en el segundo semestre del año pasado, y ahora enfrenta con mucha cautela este año comercial. Aún después de la suba del gordo de los últimos días, en función del encarecimiento de los gastos de alimentación y hotelería, no se debería pagar el ternero de invernada más allá de los 10,50 pesos por kilo para que quede un margen razonable.
Hoy el costo por kilo ganado dentro de los corrales se estima en promedio en unos 10 pesos por kilo, y en función de este alto valor y de la incertidumbre que existe sobre la próxima evolución del valor del maíz y de los pellets, los feedlots se muestran muy cautelosos a la hora de comprar invernada.
Este sector confía en que durante la próxima zafra de terneros el encierre a corral vuelva a representar el 70/80 por ciento de la demanda, y en que este año el precio de la invernada, a medida que avance la zafra, baje con respecto a los altos niveles actuales, así como también en relación al gordo.