Nuevo retroceso de las cotizaciones

La situación no es alentadora para el productor, los precios no alcanzan para cubrir la inflación, por lo que la rentabilidad se ve complicada.

20deAbrilde2013a las03:04

A pocos días de concluir el primer cuatrimestre del año, no es precisamente alentadora para el productor la tendencia que refleja la venta de la hacienda terminada para faena que se efectúan en el Mercado de Liniers, donde de enero a la fecha ingresaron 438.712 cabezas, frente a las 390.139 contabilizadas en igual segmento de 2012.

Este adicional del 12,45%, equivalente a 48.572 animales, está teniendo un costo negativo para quienes "cargan" al tradicional recinto, pues si bien los numerosos operadores de compra que actúan para abastecer al segmento minorista local, como los dedicados a faenas industriales, han adquirido la totalidad de los stocks exhibidos a diario, sin dejar remanentes, ello fue a costa de ir ajustando a la baja los precios de las diferentes categorías y clasificaciones.

Para tomar como ejemplo la comercialización de los novillos, el Índice Liniers del cuatrimestre, de $ 9,261, indicó una ganancia nominal del 2,80% respecto del vigente el año precedente, de $ 9,009. Pero de aplicarse a este indicador la inflación oficial del 10% anual, debería haberse elevado a 9,909 pesos, registro que hoy podría parecer impensable.