Sin exportación, el precio seguirá flojo

Resumen semanal de lo sucedido en el mercado ganadero

01deJuniode2013a las03:40

Sin incluir los ingresos de ayer, la oferta de hacienda terminada para faena registrada en mayo en el Mercado de Liniers, sumó 118.634 vacunos, frente a los 104.489 contabilizados en igual lapso de 2012, con una diferencia de 14.145 cabezas, equivalente al 13,538%. Esta evolución puede vincularse con el aumento que habría experimentado la faena en el primer cuatrimestre del año, que con 4,136 millones de cabezas, resultó superior en un 12,9% a la de igual segmento de 2012 y en un 18% a la de 2011.

Por la confiabilidad que se atribuye a la estadística originada en la Cámara de la Industria y Comercio de Carne, cabe pensar, en consecuencia, que la tónica de calma o flojedad que caracteriza las transacciones en el tradicional recinto del barrio de Mataderos, es simplemente una consecuencia del libre juego de la oferta y de la demanda.

Crecieron los ingresos y los operadores dedicados al abastecimiento de los diferentes puntos de venta minoristas de la Capital Federal y determinadas áreas del Gran Buenos Aires intervinieron sin apremio, con ajustadas exigencias referidas a la calidad, la terminación y la procedencia, e impidieron que se modificara la meseta en la que oscilan actualmente las cotizaciones del "gordo".