Los campesinos reclaman ayuda oficial por sequía
El titular del Frente Nacional Campesino (FNC), Benigno López, dijo que "una sequía histórica golpea al sector campesino (de cinco provincias) del norte argentino, en particular de la ecorregión Chaco seco", y demandó auxilio gubernamental frente a la "emergencia".
"Centenares de las familias campesinas están quedando sin agua para el consumo familiar y miles están perdiendo gran parte de la producción agrícola y ganadera por falta de lluvia y porque los riachos, bañados y lagunas se secaron o se están secando", dijo el titular del FNC.
López demandó "auxilio del Gobierno nacional y de los gobiernos provinciales para superar la emergencia", y propuso medidas para paliar la situación "de los pequeños productores agropecuarios de la región chaqueña, francamente desesperante".
Entre las acciones requeridas, mencionó la perforación de pozos, la construcción de depósitos y el envío de medios para transportar el agua, suplemento nutricional para la ganadería campesina y remates para mejorar los precios que obtiene el sector.
Junto con la falta de agua y forraje, desde "hace más de un año que está estancada la comercialización de ganados y los especuladores pagan precios irrisorios por el ganado en pie", explicó. Y agregó: "Intereses corporativos se aprovechan de la desgracia para comprar ganados a muy bajos precios, vender agua a las familias desesperadas e intentar desalojar a las familias campesinas de sus tierras".
Entre las zonas más castigadas por la sequía mencionó a Santa Bárbara, en Jujuy; Rivadavia banda norte y banda sur, General José de San Martín, Orán y Anta, en Salta; Ramón Lista, Mataco, Bermejo y Patiño, en Formosa; General Güemes y Almirante Brown, en Chaco, y Copo, Alberdi, Pellegrini, Jiménez, Figueroa, Moreno, Ibarra y Taboada, en Santiago del Estero.