Liniers: buen volumen y plaza sostenida para lotes livianos
Además continúa firme el interés por conjuntos de vacas. En Rosario, los conjuntos de vacas sostienen la demanda. Se registró una brecha importante en los precios de los lotes livianos de calidad y aquellos sin terminación.
|
23deAgostode2013a las14:48
MERCADO DE LINIERS
Semana que también contó con una jornada menos de ventas y encontró para su apertura el día martes una oferta moderada. La posición de la plaza no sufrió fluctuaciones con respecto al cierre del pasado viernes. Solamente y producto de la calidad ofrecida los Novillos obtuvieron ganancias de 10 ctvos. por kilo. y las vacas con firme interés debido a la necesidad de compra que tiene la demanda por esta categoría. El resto se comercializó con tono sostenido.
La mejora en la oferta y la buena calidad ofrecida puntualmente para lotes de terneros, permitió una mejor participación de la demanda por este tipo de hacienda. Las vacas volvieron a sostener el interés de los distintos compradores.
El escenario se modificó el día miércoles, donde solamente los terneros y los toros fueron las únicas categorías que se vendieron sin cambios, el resto de lo embretado encontró una clara tendencia compradora, se subastaron con plaza animada y se llevaron ganancias promedio de 10 ctvos. por kilo vivo.
Después de dos jueves sin trabajo, Liniers volvió a contar con un remate especial. Lo comercializado se ajusto a clase, calidad y estado.
La semana cerró su actividad, de manera similar en lo cualitativo como en lo cuantitativo al día miércoles. Una plaza sostenida en general en base a valores corrientes que no se modificaro.
El volumen de hacienda vendido fue inferior al precedente, Liniers vendió 24.745 vacunos, 2.7250 cabezas menos que la semana precedente.
MERCADO DE GANADO ROSARIO
Con una jornada menos de ventas operó el Mercado de Ganado Rosario. La apertura de semana fue el día martes, en aquella oportunidad la plaza conto con un arribo de 328 vacunos, en tanto que la jornada del miércoles el mercado registró una oferta inferior, llegaron 283 animales.
En estos dos días de operatoria la actividad se desarrollo bajo un clima firme para los conjuntos liviano de reconocida calidad y rendimiento, y una marcada selección en los negocios con los conjuntos de menores condiciones, categorías que tuvieron una participación prudente y precios alejados de la hacienda de preferencia.
La demanda respetó para convalidar precios, clase, calidad, estado y terminación de los conjunto embretados.
Las vacas confirmaron la necesidad que tienen los compradores por este tipo de hacienda y lograron trabajar con interés y agilidad en cada una de las subastas, en base a precios que con facilidad lograron sostener sus respectivos valores corrientes.
La semana cerró con la oferta más importante de las tres jornadas de ventas. Hubo para este cierre nuevamente una gran diferencia entre los conjuntos de buena calidad y aquellos de regulares condiciones. Las vacas como en toda la semana operaron con ambiente firme en general.