Se sembró 10% de la soja, no va más para el maíz de primera

La implantación soja de primera en muchos cuadros se realizo sin las condiciones adecuadas de humedad, exceptuando el norte de Buenos Aires. Esta semana se cortó definitivamente la siembra de maíz con un 47 % de cobertura

Se sembró 10% de la soja, no va más para el maíz de primera
26deOctubrede2013a las06:54

Se ha sembrado casi un 10% de la soja de primera, con mayores avances de labores en el norte de Buenos Aires, privilegiada por las tormentas. El resto muestra muchos cuadros sembrados sin las condiciones adecuadas de humedad. El maíz de primera quedó implantado con casi un 50% de lo que se preveía. El trigo sigue desmejorando, no hay un piso de rinde en muchas zonas.

Octubre avaro y despiadado. Se está yendo sin dar lo prometido: agua. Las importantes lluvias tradicionales de esta época, que permiten la siembra y la recarga de los perfiles para afrontar el déficit típico del verano, siguen sin aparecer. Octubre no cumplió con el agua para sembrar el total de maíz y en el caso de la soja viene dando con cuentagotas. En la región agrícola más importante del país, los registros anuales de lluvias no llegan a la tercera parte de lo normal; se está en los 400 mm en muchas localidades. En algunas no se llega a los 300 mm (Colonia Almada, Classon, Godeken, Rufino…). El norte de Buenos Aires parece estar escapando de este escenario sumando tormentas y chaparrones, aunque en las últimas semanas fueron acompañadas con granizo y fuertes ráfagas de viento. En estos últimos siete días el sector bonaerense fue nuevamente el que recibió los mayores aportes: Lincoln midió casi 20 mm. El resto de la región GEA, en promedio se mantuvo entre 5 y 15 mm. Otra característica destacada de la semana fue la temperatura que alcanzó valores máximos muy elevados, y mínimas relativamente bajas. La próxima semana sigue la espera. A pesar del tiempo inestable no se esperan lluvias de montos significativos.