Cebada, cultivo estrella por buen precio y demanda

Pasando del millón a casi los cinco millones de toneladas en los últimos cinco años, la producción de cebada se quintuplicó y llegó a las 400 mil hectáreas, mientras que en 2012 alcanzó 1.700.000 hectáreas.

Cebada, cultivo estrella por buen precio y demanda
30deOctubrede2013a las06:37

Con buen precio y demanda, la cebada quintuplicó su producción y alcanzó 1,7 millón de hectáreas. Con 779 ha en el partido de Puán, provincia de Buenos Aires, el productor agropecuario Claudio Hansen afirmó que la producción del cereal está en aumento en los campos ganaderos y su buena adaptación se verá en los próximos años.

"Es un mercado que presenta buen precio y buena demanda", dijo Fernando Giménez, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

De acuerdo con el técnico, el contexto actual para la cebada se presenta muy favorable: es de los cultivos que más aumentó su producción en la última década. "Pasando del millón a casi los cinco millones de toneladas en los últimos cinco años, la producción de este cultivo se ha quintuplicado, llegando a las 400 mil hectáreas, mientras que en 2012 se alcanzaron 1.700.000 hectáreas", explicó.

A su vez, Hansen aclaró que "la cebada siempre presenta buena estabilidad de rinde, porque cuando se la siembra, se consigue entre un 15% y un 20% más de trigo". Como genera cobertura y biomasa, es también una buena alternativa para los neocultivos de soja.

Este año, detalló el productor, el costo de producción de cebada por hectárea rondó los $ 500 y $ 600 y, según las condiciones climáticas, en los últimos años "se han conseguido 5.000 kilogramos en promedio y una producción de 900 mil kilogramos, dependiendo de la fertilización de base que se haya hecho". En 2012, obtuvo alrededor de 14 mil kilogramos de picado de cebada.