Una fuerte sequía amenaza siembra de soja para 2014
La terrible sequía que afecta en mayor medida a las provincias de Santa Fé y Córdoba, pero también a Buenos Aires, complicará la siembra de soja que acaba de comenzar en algunas localidades. Igual, estimaciones oficiales y privadas prevén campaña récord. Esperan lluvias para hoy

En un año con precipitaciones normales la zona agrícola núcleo recibe alrededor de 1.200 milímetros, sin embargo, en lo que va del año sólo cayeron unos 400 milímetros, con lo cual se necesitan alrededor de 800 milímetros desde ahora hasta fin de año para que la situación se normalice.
"La campaña viene muy complicada, tenemos una situación atípica con respecto a años anteriores en lo que se refiere a las lluvias, los suelos no tienen reservas de humedad y se necesitan 800 milímetros antes de fin de año para que esta situación se normalice, lo que es una misión imposible", explicó a este diario Cristian Russo, de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Sin embargo, pese a este oscuro panorama, el experto asegura que se sembrarán más de 20 millones de hectáreas, aunque advierte que es muy temprano hablar de rindes de cosecha. "El potencial de rindes está golpeado por eso es muy pronto para asignarle un número final a la cosecha. Santa Fé y Córdoba son las dos provincias más afectadas y esto sin ninguna duda se visualizará en los rendimientos", advirtió.