El Gobierno estima que el agro retiene u$s 7400 millones de soja sin vender

Parte de esos recursos podrían entrar en las próximas semanas apremiados por los gastos que genera la nueva cosecha y la promesa de acelerar la devaluación oficial.

El Gobierno estima que el agro retiene u$s 7400 millones de soja sin vender
01deNoviembrede2013a las06:31

Si el Gobierno ha dado muestras de algo, es que pragmatismo e ideología pueden convivir en forma pacífica. La falta de dólares que enfrenta la economía local y la urgente administración de esos recursos escasos -que algunos llaman economía-han puesto al Gobierno en una disyuntiva: presionar o no a uno de los pocos actores que traen los dólares al país. A pesar de las muchas gestiones informales encaradas por el secretario Guillermo Moreno y del revés (para Moreno y para el agro) que significó la resolución del Banco Central descartando la propuesta de las cerealeras a traer dólares declarados para adquirir BAADE para liquidarlos a un tipo de cambio distinto del oficial, el Banco Central monitorea de cerca el stock de dólares que ‘debería‘ entrar en las próximas semanas para alimentar sus arcas. En este sentido, en la entidad estiman que hay cerca de 16 millones de toneladas de soja guardadas en silos. Por otro lado, en algunos sectores saben que los productores son renuentes a venderlas hasta tanto el Gobierno defina cuál será su política monetaria de aquí en más, si bien en el BCRA ya anticiparon que no habrá cambios.

Esas 16 millones de toneladas de soja, todo un record en lo que se refiere granos que en lugar de ser exportados se mantienen sin comercializar, arrojan hoy un monto de u$s 7.400 millones que para la Casa Rosada valen por partida doble: no sólo “alimentarán las reservas del Banco Central”, sino que además, un 35% de ese monto, unos u$s 2.600 millones, serán retenciones.