Tendencia alcista

Las vacas de consumo en el Mercado de Liniers llegaron a comercializarse hasta los $ 10.- para ubicarse en un promedio arriba de los $ 9,50.- En tanto que en Rosario se comercializo de manera muy ágil por encima de los $ 9.- La Hacienda liviana de consumo solo logro sostener valores cuando los conjuntos ofrecidos reunían buena calidad.

|
Tendencia alcista
01deNoviembrede2013a las12:51
MERCADO DE GANADO ROSARIO La semana cerró con una oferta de vacunos, producto de un arribo escaso pero habitual de lunes llegaron 209 ejemplares. El volumen más importante se dio el martes con 516 vacunos, el miércoles esta plaza trabajó con 386 y en el cierre de semana producto de las lluvias del jueves solo arribaron 85 animales. Si comparamos lo sucedido el día en el arranque de semana con la jornada del viernes de la pasada semana, los distintos compradores respondieron de manera activa y en base a valores que se ajustaron a la calidad ofrecida. Se recuperó el martes la oferta y una fuerte intervención de la demanda exportadora cuando se negociaron los distintos tipos de vacas, consolidaron una sólida y firme competencia. Selección y comodidad para comercializar los conjuntos destinados al abasto local. Cayó la entrada el tercer día de ventas si lo comparamos con la jornada precedente. Nuevamente las vacas y los toros compartieron el protagonismo en el trabajo de este mercado ganadero. En estas categorías se pudo apreciar una clara firmeza, interés y precios favorables. La hacienda de consumo no reunió conjuntos de buen estado y calidad y su venta fue mucho más laboriosa. El cierre de semana y como producto de la lluvias de las últimas hora en zona de producción la oferta fue muy reducida y los valores se ajustaron a clase, calidad y estados de los pocos conjuntos embretados. MERCADO DE LINIERS El acumulado es superior al de la semana precedente ya que en esta llegaron 30.906 contra 26.083 vacunos. Con una oferta habitual para un día lunes comenzó la semana en Liniers. Volvió a marcar preferencia en los remates que se llevaron a cabo con la poca novillada, las distintas categorías de vacas y el toraje. La hacienda liviana de consumo se vendió con tono sostenido. Sin modificaciones para los precios corrientes. Superamos las diez mil cabezas en la segunda jornada de trabajo, y a pesar de la buena oferta los compradores tomaron decisiones muy positivas. En los remates donde participaron los distintos tipos de novillos hubo ganancias de 10 ctvos. promedio. Las vacas y los toros con mucha firmeza obtuvieron mejoras entre 10 y 20 ctvos., el resto se comercializó sin mayores cambios. El miércoles el arribo fue similar al del día martes. La demanda una vez más marcó su preferencia cuando se vendió la novillada, categorías que ganaron también en esta rueda 10 ctvos. por kilo. Las vacas perdieron las buena marcas del día anterior y perdieron 20 ctvos., los toros crecieron 10 ctvos. y el consumo liviano cerró sin cambios. El jueves solo llegaron 85 vacunos que fueron vendidos de acuerdo a clase, calidad y estado. La semana cerró con un buen número de animales encerrados y los negocios se desarrollaron con interés y un crecimiento de 10 ctvos. por kilo para toda la novillada y la hacienda liviana, los toros se llevaron las ganancias más importantes con una suba de 30 ctvos. Vacas sin modificaciones.