Carne uruguaya gana más terreno en UE y se valoriza
Los cortes Hilton procedentes de Uruguay continúan con precios firmes en la Unión Europea y en algunos casos, igualan en valor o incluso superan a los argentinos que logran US$ 17.000 por tonelada.

Las carnes uruguayas se siguen valorizándose por su calidad y los consumidores de la Unión Europea cada vez las demandan más. Es que Uruguay aprovecha con éxito el espacio que dejó la carne argentina en el viejo continente y logra vender a entre US$ 16.500 o US$ 17.000 la tonelada del juego de cortes de alto valor como lomo, bifes (ancho y angosto) y cuadril, que son los que se conocen como Hilton.
Operadores que trabajan con el mercado europeo consultados por El País, sostuvieron que incluso se llegó a vender por arriba de los precios de Argentina, cuyo potencial está siendo limitado por la política del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Los brokers destacaron que más allá de la ayuda de Argentina al ceder espacio, Uruguay logró tener continuidad dentro del mercado europeo y eso ha permitido marcar mayor presencia, principalmente en mercados claves como Alemania (la puerta de entrada de la carne uruguaya en la UE). La presencia se logró mantener pese a las dificultades que hubo este año con la oferta de ganado preparado, hecho que limitó durante varios meses la faena.
De todos modos, Argentina incrementó 13,2% la producción de carne bovina en un año (dato parcial hasta octubre) y totalizó 266.000 toneladas, pero el incremento está apuntalado con una mayor faena de hembras, según datos de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).