El agro brasileño se ilusiona con el fin de las sanciones a Irán para sumar exportaciones

El debilitamiento de las sanciones contra Irán, previsto en el acuerdo provisorio sobre el programa nuclear el país, genera una gran expectativa en el sector de agronegocio brasileño.

El agro brasileño se ilusiona con el fin de las sanciones a Irán para sumar exportaciones
28deNoviembrede2013a las08:00

Irán es un socio comercial que generó importantes saldos en la balanza comercial de Brasil desde el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Pero las exportaciones brasileñas se estancaron en los últimos dos años y están cayendo con fuerza en 2013, con el recrudecimiento de las sanciones y el deterioro de las relaciones bilaterales durante el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.

Las ventas brasileñas a Irán llegaron a u$s 2.332 millones en 2011, primero año de la administración de Dilma. En 2012, las exportaciones, que venían ganando impulso, retrocedieron a u$s 2.183 millones. Este año, el comercio se derrumbó. Entre enero y octubre, Brasil vendió por u$s 1.204 millones a Teherán, destacándose el envío de cereales, azúcar y carnes. Las exportaciones iraníes a Brasil, que en 2010 llegaron a u$s 123 millones, sumaron en 2013 u$s 7,5 millones.

Las principales exportaciones brasileñas no son objeto directo de las sanciones impuestas por Occidente a Irán. Pero terminaron viéndose afectadas por la asfixia a la que fue sometida la economía iraní, con restricciones de seguro, crédito y acceso de los iraníes a recursos en el exterior, además de la dificultad de contratar navíos y contenedores para exportar a Teherán.