Allana Paraguay el ingreso al Mercosur
El Partido Colorado, la fuerza oficialista, necesita en el Senado una mayoría simple para aprobar el protocolo de adhesión.

10deDiciembrede2013a las10:08
El presidente del Senado paraguayo, Julio César Velázquez, confirmó ayer que la Cámara tratará hoy, en una sesión extraordinaria, el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur.
Velázquez hizo el anuncio cuatro días después de que el mandatario de Paraguay, Horacio Cartes, rubricara el protocolo y lo enviara al Congreso.
Según un portavoz de la oficina del Senado, en caso de que el proyecto de ley sea aprobado por los legisladores, pasará directamente a la Cámara de Diputados, mientras que en caso de ser rechazado quedará anulado.
El Partido Colorado, la fuerza oficialista, necesita en el Senado una mayoría simple (23 votos) para aprobar el texto. El pasado viernes Cartes se mostró convencido de que los legisladores a favor son una "absoluta mayoría".
Con la aprobación del protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur se resolvería un conflicto jurídico que afectó las relaciones de Paraguay con los otros miembros del bloque, enturbiadas por la destitución de Fernando Lugo de la Presidencia tras un controvertido juicio político, en junio de 2012.
Como "castigo" por la destitución, la Argentina, Brasil y Uruguay excluyeron de forma temporal del Mercosur a Paraguay y aprovecharon esa ausencia para incorporar a Venezuela, una entrada que el Senado paraguayo bloqueó durante años.
El anuncio del Senado se produce el mismo día en que la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la retirada de la declaración de "persona non grata" contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, la cual fue emitida durante la crisis del año pasado y cuando el ahora mandatario se encontraba en Asunción en calidad de canciller.
El pleno de la Cámara baja tratará ese tema hoy en su sesión ordinaria. Como la declaración fue emitida sólo por ese cuerpo legislativo, basta con el voto de su pleno para que se revoque.