El 2013 cierra con precios menores para los granos
La transición entre el fracaso de la campaña anterior del maíz y el récord de la actual generaron en el mercado una corrección muy apreciable durante este año. El maíz cayó casi el 40%; el trigo, un 20% y la soja, un 5%.

Nos aproximamos al final de un año con buenos precios de los granos en general, a pesar de una muy importante recomposición productiva en el hemisferio norte. La demanda global continuó creciendo y el contexto financiero global, con precios débiles para el dólar y bajas tasas de interés, permitió seguir apostando a algunos commodities.
La excepción a esta regla fue la plaza del maíz en Chicago, donde la transición entre el fracaso de la campaña anterior y el récord de la actual generaron en el mercado una corrección muy apreciable. Sin embargo, el tránsito hacia esta nueva cosecha brindó en general cotizaciones razonablemente buenas, que se esfumaron cuando el mercado percibió la campaña récord de los EE.UU.
El año concluye con una baja acumulada de prácticamente un 40% en el caso de este cultivo, en tanto que el trigo registró una caída anual de casi un 20%. La soja, por su parte, va finalizando esta etapa con una merma cercana al 5%.