La cosecha de soja local vale u$s 4300 M más
El ingreso de divisas por el complejo sojero se ubicaría cerca de u$s 30.000 millones, y el Fisco incorporaría más de u$s 10.000 M. por retenciones.

Los futuros de la soja con vencimiento más cercano que operan en Chicago tuvieron una nueva jornada en alza, en la que la oleaginosa alcanzó un nuevo pico en más de nueve meses (u$s 548 por tonelada), para cerrar en u$s 545 la tonelada, 1,5% por encima del cierre previo.
El alza de ayer se enlaza con lo que viene sucediendo en las últimas ruedas, donde pesa la preocupación por la escasez de oferta de soja norteamericana para el actual ciclo agropecuario (el año agrícola va de septiembre a agosto).
En un contexto de alta demanda china por el poroto, las reservas estadounidenses del producto (la soja del ciclo 2013/14 se cosechó el año pasado y ahora se aprestan las tareas para sembrar la nueva) se encuentran en los niveles más bajos desde 2004, lo que impulsa a los fondos especulativos a reforzar sus posiciones en la oleaginosa en el principal mercado agrícola global.
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 3 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 3 días |Ganadería