Subas del trigo en el exterior no replican en el mercado local

La mejora en los precios del trigo se debe a que frente a los problemas productivos que se vienen dando en Rusia, este país limitaría sus exportaciones.

|
Tras subas muy fuertes para el trigo a lo largo de la semana, el viernes llegó la consabida toma de ganancias.

Tras subas muy fuertes para el trigo a lo largo de la semana, el viernes llegó la consabida toma de ganancias.

22deDiciembrede2014a las07:31

La semana pasada el líder de precios fue el trigo, con subas importantes en el mercado internacional que no se replicaron para nada en el mercado local. La administración de los cupos de exportación a través de los ROE Verde siguen limitando el interés de los compradores locales, lo cual hace que no exista conexión entre los precios de nuestro país y los del resto del mundo. 

La mejora en los precios se debe a que frente a los problemas productivos que se vienen dando en Rusia, este país limitaría sus exportaciones. Si bien no lo haría por medio de una prohibición, se trataría más bien de medidas administrativas que generarían una dosificación de los embarques. Ello junto a clima adverso en EE.UU. generó este pico de precios. 

Sin embargo, tras subas muy fuertes el viernes llegó la consabida toma de ganancias. Esto, sin embargo, no debería hacernos abandonar la tendencia que venimos viendo en los días previos tan fácilmente.

El maíz, otro producto que viene al alza

El otro producto que sigue lentamente marcando alzas es el maíz. Lo hace con dificultad, ya que los precios se han incrementado significativamente desde los pisos de octubre, sin embargo las tomas de ganancias son puntuales y cortas.