Es el turno de Argentina y Brasil
Con la soja estadounidense comprometida en un 86 por ciento, Sudamérica ingresa al mercado. En Brasil, se espera un recorte en la producción de soja.
|
La atención central se ubica en Sudamérica ya que Estados Unidos lleva embarcado el 86 por ciento de lo proyectado por el USDA para la campaña 14/15.
El martes pasado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dio a conocer el reporte de oferta y demanda mundial muy esperado en el mercado de Chicago. Su contenido impactó principalmente sobre la cotización del trigo, debido a que se redujeron los stocks finales tanto de Estados Unidos como a nivel mundial.
Igualmente las subas registradas esta semana se vinculan mayoritariamente con el clima seco que predomina en las planicies estadounidenses, principal área sembrada con el cultivo, que podría afectar a la producción.
Además en el informe de exportaciones semanales del país del norte, el trigo fue el único que se ubicó en la cota superior del rango esperado de compras externas, siendo este un factor positivo adicional. Para la Argentina, el informe sostuvo la previsión de producción de 12,5 millones de toneladas.
- Los GMO en Argentina, qué tiene que ver la Premier League con el agro y bombazos de empresas como Dupont, Monsanto, Syngenta y hasta GDM: el mercado de pases del campo, capítulo semillashace 2 días |Agricultura
- El dólar para el agro bajó a $1126 y Milei dijo que no lo hará subir hasta que llegue a $1000: así reaccionó el mercado de granoshace 3 días |Mercado de granos
- Si vas a trabajar en el campo tenés que ver esta notahace 3 días |Clima
- Qué es el longcasting, el deporte de lanzar plomadas, y cómo un argentino se consagró campeón mundialhace 3 días |Actualidad