Mercado de granos, enfocado en elementos negativos

El mercado continúa cargado de fundamentos negativos, pero debemos tener presente que ya se los viene operando desde hace mucho.

|
La cola de barcos en Brasil crece, y el abastecimiento está normalizado. Los rindes vienen bien y la recolección gana ritmo.

La cola de barcos en Brasil crece, y el abastecimiento está normalizado. Los rindes vienen bien y la recolección gana ritmo.

16deMarzode2015a las08:02

Otra semana negativa para el maíz y la soja, mientras que el trigo se recuperó desde nuevos pisos, aunque sigue exhibiendo una tendencia negativa. El mercado continúa cargado de fundamentos negativos, pero debemos tener presente que ya se los viene operando desde hace mucho. Así, se sigue a la espera de nuevos fundamentos que llegarán el 31 de marzo en el reporte de stocks e intenciones de siembra en Estados Unidos. 

La semana pasada el USDA (Departamento de Agricultura de EE.UU.) publicó su informe de Oferta y Demanda mundial. Para este departamento el factor que se está revisando es la demanda, ya que la producción es un tema ya cerrado. Con una cosecha récord confirmada para el ciclo 2014/15, precios que por esa gran cantidad de mercadería fueron presionados a la baja, la duda es cómo reaccionará la demanda frente a estos valores. La misma viene muy incentivada, e informe tras informe el USDA va retocando las exportaciones a la suba, y por ello los stocks a la baja. Eso era lo que se esperaba ocurriera, y que tuviéramos un ajuste moderado de stocks a la baja. En lo que hace a la soja se repitieron tal cual los números del reporte previo, y esto desilusionó a los operadores que reaccionaron en forma negativa a eso. Por el lado del maíz si hubo una reducción de stocks finales, y fue más importante que lo esperado: cayeron a 45,15 millones de toneladas, 1,2 millón menos incluso que lo esperado. Por ello el mercado de maíz se puso un poco más firme. Sin embargo luego otros elementos lo arrastraron a la baja. 

El otro factor que sigue jugando es la presión de la entrada de cosecha sudamericana. La cola de barcos en Brasil crece, y el abastecimiento está normalizado. Los rindes vienen bien y la recolección gana ritmo. En Argentina es todavía temprano, y si bien hubo tres días de cese de comercialización en protesta por las políticas de Gobierno, no se espera que esta demora termine siendo significativa. Para lo único que sirvió fue para calentar un poco más los precios disponibles con descarga inmediata, ya que las industrias trataron de acelerar el ritmo de entrega antes de pasar tres días seguidos sin abastecimiento. Pero esta fortaleza del disponible sería efímera.