La soja esta entre lo que menos subió en los últimos diez años

Los precios que menos crecieron en 10 años fueron los de la soja, el maíz y el trigo de acuerdo con una comparación con bienes no transables o productos de consumo masivo.

Comparación de precios relevantes para la economía. Fuente: BCR.

Comparación de precios relevantes para la economía. Fuente: BCR.

21deOctubrede2015a las08:15

Los precios que menos crecieron entre diciembre de 2004 y julio de 2015 fueron los de la soja, el maíz y el trigo, según el mercado físico de la Bolsa de Comercio de Rosario, de acuerdo con una comparación con bienes no transables o productos de consumo masivo. El informe de los economistas Julio Calzada y Nicolás Ferrer puntualizó que "entre diciembre 2004 y julio 2015 los valores tuvieron un incremento que oscila entre el 300% y el 363%", ya que el precio de la soja era de 470 pesos la tonelada el 30 de diciembre de 2004 en el disponible y pasó a valer 2000 pesos el último día de julio del 2015".

Según su análisis, el crecimiento de precios del poroto de soja fue del 326% entre el 30 de diciembre de 2004 y el 31 de julio de 2015: "Peor le fue al tipo de cambio oficial, que creció un 209%, pasando de $ 2,97 a $ 9,20".

"Lógicamente, como los productores agropecuarios venden granos con cotización internacional en dólares, el retraso en el tipo de cambio los afecta fuertemente e impacta sobre los valores de la soja en el mercado físico de Rosario", consideraron. Por este motivo, señalaron, "la floja evolución que han tenido estos precios en el período considerado, comparando con otros precios de bienes no transables o de productos de consumo masivo a nivel doméstico".