Macri y Tabaré firmaron acuerdos por gas y medioambiente

Primera visita oficial del Presidente Macri.

Macri y Tabaré tuvieron un breve encuentro a solas y luego comenzaron un almuerzo.

Macri y Tabaré tuvieron un breve encuentro a solas y luego comenzaron un almuerzo.

08deEnerode2016a las09:12

El presidente Mauricio Macri realizó su primera visita oficial en el exterior al reunirse con su par uruguayo, Tabaré Vázquez, en la ciudad de Colonia, en donde anunció la derogación de la prohibición para el trasbordo de mercancías en puertos de Uruguay, la posibilidad de adquirir en un año gas producido en el vecino país y la propuesta de la organización conjunta del Mundial de fútbol 2030.

El Presidente aterrizó poco antes de las 13 en el predio de la estancia Anchorena, que es utilizada como quinta de recreo para los mandatarios uruguayos, a 25 kilómetros al norte de la vecina ciudad de Colonia del Sacramento.

Macri arribó en helicóptero acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la canciller Susana Malcorra; el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; y el asesor en asuntos estratégicos, Fulvio Pompeo; mientras que los esperaba en el chateaux presidencial el embajador designado, Guillermo Montenegro.

Recibido por el presidente Vázquez y con un ritual de la guardia de granaderos orientales, Macri tuvo un breve encuentro a solas y luego comenzaron un almuerzo en donde participó la comitiva argentina junto al canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, y el embajador en nuestro país, Héctor Lescano.
En un breve contacto con los medios tras el almuerzo -sorpresivamente fue suspendida a último momento la posibilidad de realizar preguntas-, Vázquez dijo agradecer a Macri "por contemplar a Uruguay para que sea el primer país que visita en ejercicio de su presidencia" y dijo no sorprenderle por "el grado de simpatía que siempre ha manifestado en virtud de este pueblo".

"Fue una reunión muy fructífera, con acuerdos trascendentales para ambos países. Lo más importante que quiero destacar, es que los dos gobiernos hemos asumido que tenemos que estar a la altura de nuestro pueblo en su relacionamiento, que es profundo y fraterno. Uruguay tiene mucho que agradecer a la Argentina", agregó.

Luego llegó el momento de los anuncios: Vázquez informó sobre los "acuerdos ambientales para el monitoreo de los ríos comunes y espacios comunes, estableciendo la creación de un laboratorio de última generación que sirva también para que lo utilicen otros países del Mercosur".