Carboxamidas: la superación en el control de las enfermedades
Syngenta organizó el primer workshop sobre carboxamidas en cereales ante una importante concurrencia de técnicos llegados desde diferentes regiones.

Primer Workshop Nacional sobre carboxamidas.
La evolución de las enfermedades que afectan a los principales cultivos es una constante preocupación para técnicos y asesores. Ante esta realidad el equipo de Servicio Técnico Syngenta organizó la primera jornada de capacitación y debate sobre uso de carboxamidas en la Argentina. Participaron más de 200 asesores y productores provenientes de siete provincias, quienes intercambiaron experiencias en el manejo de enfermedades y establecieron parámetros sobre cómo proceder para un adecuado manejo de las mismas.
Las carboxamidas irrumpieron en el mercado argentino hace ya cuatro años siendo Syngenta la empresa que comenzó a marcar el camino con el lanzamiento de Sedaxane y Isospirazan, liderando este segmento de innovación tecnológica. Se trata de una nueva familia de fungicidas con un modo de acción diferente de las estrobirulinas y triazoles utilizados en la mayoría de los fungicidas del mercado. Las carboxamidas poseen una mejor eficacia ante los patógenos y son clave para evitar cualquier resistencia o tolerancia que puedan generar los hongos. Tienen una residualidad superior a lo conocido, y si bien se vienen usando en las últimas campañas, esta es la primera vez que más de 200 técnicos y asesores (CREA y AAPRESID, fitopatólogos, monitoreadores y privados) se reúnen a debatir sobre su uso, sus resultados y su efectividad ante diferentes situaciones.
Según explicó el Ing. Juan Carlos Petoyan, integrante del equipo de Servicio Técnico Syngenta, los fungicidas pueden ser preventivos, curativos o erradicantes. "Una carboxamida no es lo mismo que una estrobirulina y no debe ser utilizada como si lo fuera. Y si bien es cierto que muchas veces el productor pide una acción erradicante, debemos saber que toda función curativa demanda un tiempo de acción y efectividad. Para lograr una acción completa es importante la presencia del acompañante de la carboxamida. En Syngenta recomendamos Reflect Xtra, un producto compuesto por Isopyrazam como carboxamida y Azoxystrobin como estrobirulina. Esta combinación aporta efectividad en dos tiempos porque cubre la prevención como los aspectos curativos y contribuye a evitar la aparición de resistencias".
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"55977","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"386","title":"","width":"372"}}]]
Ing. Juan Carlos Petoyan, integrante del equipo de Servicio Técnico Syngenta