Se incrementó un 50% el consumo de fertilizantes
Entre los meses de enero y agosto del corriente año el consumo de fertilizantes alcanzó un total de 1.539.000 toneladas. Representa un aumento de poco más del 50% contra 2015.
Por
Celebran el incremento en el consumo de insumos.
El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, celebra el incremento en el consumo de insumos para el agro que se registra en 2016.
Seguí leyendo
A tener en cuenta luego de las lluvias: cómo potenciar la defensa de la soja para evitar enfermedadesEntre los meses de enero y agosto del corriente año el consumo de fertilizantes alcanzó un total de 1.539.000 toneladas; mientras que en el mismo periodo del 2015, había llegado a 1.026.000 toneladas. Lo que representa un aumento de poco más del 50%.
"Esto es un signo de la reactivación del sector agroindustrial. Los productores invierten más y apuestan al paquete tecnológico", aseguró el ministro Buryaile y además agregó que "las medidas que tomamos están teniendo un impacto económico, social y también ambiental, ya que impulsamos el cuidado de los suelos y la rotación de cultivos".
Los datos, brindados por la asociación civil Fertilizar, demuestran que durante el segundo cuatrimestre del año (mayo-agosto), el despacho de fertilizantes fue casi un 58% más que el mismo periodo del año anterior. Pasó de 770.000 toneladas en el 2015 a 1.218.000 toneladas en el 2016. Según la entidad, este incremento estuvo signado por la mejora en las condiciones de cultivo de los cereales de invierno.
Noticias relacionadas
- Soja y maíz: la recomendación de un técnico para controlar enfermedades luego de las lluvias
- Soja: estimulación y nutrición para potenciar rendimiento en año seco
- Creció un 7 % el consumo de fertilizantes en 2020
- En 2020 se recuperaron más de un millón de kilos de plástico de envases vacíos de fitosanitarios
- Llega una solución eficaz ante los primeros reportes de plagas en soja