Se pone en marcha una nueva edición del Congreso Aapresid

Desde hoy hasta el viernes se llevará a cabo el XXV Congreso Aapresid en simultáneo con el 7º Congreso Mundial de Agricultura de Conservación, con el fin de impulsar juntos la estrategia productiva sustentable que crece en la región y darle trascendencia global.

Especialistas y funcionarios del más alto nivel internacional vendrán a Argentina a participar de este encuentro.

Especialistas y funcionarios del más alto nivel internacional vendrán a Argentina a participar de este encuentro.

01deAgostode2017a las10:03

El 25° Congreso Aapresid, evento ya consolidado como la reunión más importante de referencia tecnológica en el continente, abre sus puertas hoy en Rosario. En esta ocasión, "Kairós: el tiempo de los nativos sustentables" compartirá tiempo y lugar con el el 7º Congreso Mundial de Agricultura de Conservación (7WCCA, por sus siglas en inglés).

El objetivo principal de este encuentro será demostrar que la Agricultura de Conservación es la mejor herramienta para mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático, contribuyendo a la seguridad alimentaria y promoviendo la resiliencia y la biodiversidad. La Agricultura de Conservación es más que un conjunto de prácticas, implica también una concepción holística de agricultura, combinando elementos básicos de producción con los de la conservación. Se pretende trabajar junto a los productores agropecuarios, responsables políticos, científicos, empresas, educadores de todo el mundo, organismos financieros, corredores de riesgo y otras partes interesadas, buscando las mejores soluciones para todas las regiones.

Especialistas y funcionarios del más alto nivel internacional vendrán a Argentina a participar de este encuentro. Un verdadero networking para la actualización y el conocimiento de las tecnologías avanzadas, un faro técnico para resaltar los desafíos futuros y escenarios innovadores para abordarlos.

Congreso Mundial en Agricultura de Conservación (WCCA)

El WCCA se realiza cada tres años en distintas sedes del mundo: España, Kenia, India, Australia, Estados Unidos y Canadá. Este año nos sentimos orgullosos de que se realice en nuestra región. Ratificando que los sistemas de producción agrícola no son sostenibles a menos que sean rentables y que la Agricultura de Conservación es la clave para la construcción y mantenimiento de la salud del suelo y los sistemas agrícolas rentables.

La 7° edición de este congreso tendrá lugar junto con el 25° Congreso de Aapresid, en Rosario, Argentina, y la organización está a cargo de la Confederación de Asociaciones Americanas para una Agricultura Sustentable (CAAPAS).

CAAPAS surge a partir de la asociación de agricultores que promueven la Agricultura de Conservación (AC) y está conformada por las siguientes organizaciones: la Asociación Uruguaya Pro Siembra Directa (AUSID), la Federación Brasileña de Siembra Directa y Riego (FEBRAPDP), la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (FEPASIDIAS) y la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID).

25° Congreso Aapresid + 7WCCA

Un encuentro que contará con dos salas plenarias para los paneles y oradores principales, diez salas de taller, un espectacular salón comercial y un parque abierto para exposiciones de maquinaria.

Este encuentro brinda la oportunidad de aprender de las asociaciones y redes de productores en Siembra Directa en una reunión internacional de expertos en agricultura. La seguridad alimentaria, el cambio climático, los pequeños agricultores y la agricultura familiar, la igualdad de género, la biotecnología, las innovaciones en maquinarias, la bioenergía, el agua, los suelos, los cultivos, la agroindustria, la legislación y mucho más se encuentran entre las temáticas que formarán parte de la propuesta de este evento internacional.

Para ver el cronograma de actividades ingresar a http://congresoaapresid.org.ar/programa/cronograma/

Seguí todo lo que pasa en el congreso en este link

Temas en esta nota

Comentá esta nota

Cargando...