"El objetivo nuestro es ser cada vez mejores productores"
En la tarde de hoy comenzó la XXV edición del Congreso de Aapresid con un fuerte foco en la aplicación de tecnología de manera sustentable para poder incrementar la producción.

"Tenemos un gran desafío comunicacional", destacó Vigneau.
"Como nunca, las decisiones que tomemos van a impactar en las próximas generaciones debido a la presión que estamos ejerciendo sobre los recursos con los cuales interactuamos", fueron las palabras de Pedro Vigneau en la apertura de Kairós. "Somos nativos sustentables porque en el momento en el que empezamos a producir las ideas de la sustentabilidad estaban vivas", agregó.
En la apertura del Congreso que comenzó hoy, Vigneau se refirió al hecho de que desde el lote no hay dudas de que tenemos un desafío sobre el desbalance nutricional: "Muchas veces seguimos exportando nutrientes y eso esta teniendo impacto sobre la salud de nuestros suelos". "En la campaña pasada esto ha empezado a cambiar en Argentina, pero todavía nos queda un largo recorrido".
El titular de Aapresid comentó también que se esta haciendo una mala utilización de los refugios, por lo que es clave cuidar las tecnologías que tenemos para enfrentar los problemas con la mayor eficiencia y eficacia posible: "Tenemos que trabajar en equipo los productores, las compañías y ponernos de acuerdo para cuidar las tecnologías que tenemos".
Como otro desafío fundamental, Vigneau destacó a la comunicación del sector, manifestando que "cada vez la gente de la ciudad esta un poco más lejos del campo". "Tenemos que contar nuestras historias en primera persona, hoy en día existe un gran desafío comunicacional".
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 1 día |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 1 día |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 1 día |Agricultura
- Cambió el nombre de una reconocida empresa de insumoshace 1 día |Agricultura