JONAGRO: la competitividad del sector agroindustrial
La jornada se realizará el martes 29 de agosto en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Organiza Confederaciones Rurales Argentinas.
La Jornada Nacional del Agro (JONAGRO) planteará bajo distintos escenarios los temas centrales que hacen a la competitividad del sector agroindustrial.
Tras una primera exitosa edición en el 2016 que contó con la presencia de disertantes de gran nivel, JONAGRO resume en este 2017 su espíritu en la necesidad de lograr una mayor competitividad como el gran objetivo fundamental. Al igual de lo sucedido el año pasado se espera la presencia del presidente de la Nación Mauricio Macri.
Los escenarios que se plantearán
En primer término, el Doctor en Economía José Luis Espert, evaluará el escenario impositivo dentro de una mirada macro económica, analizando los impuestos nacionales, provinciales y lo que sucede con los costos del transporte.
A media mañana sobre las cadenas de valor y el costo argentino en los precios del pan, la carne y la leche disertará el economista jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), David Miazzo.
Al mediodía se analizarán los escenarios financieros, desde el lado del financiamiento tradicional, a través del economista Rodolfo Santangelo, y el financiamiento no bancario a través de la economista de Coninagro Silvina Campos Carles.
Por la tarde las charlas comienzan con un análisis del escenario que engloba a los regímenes salariales y el costo laboral internacional de la mano del presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), Pablo Villano. Dentro de este panel también estará el economista señor y especialista en economías regionales de IERAL, Jorge Day exponiendo sobre el costo laboral en las economías regionales.
En el escenario dedicado a la infraestructura y la logística, sobre el desempeño y costos logísticos expondrá el Decano del Instituto Tecnológico Ferroviario de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), José Barbero. Sobre la competitividad a corto y largo plazo desde una mirada de los puertos disertará el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Arturo Rojas.
Finalmente como cierre de las exposiciones técnicas expondrá sobre competitividad, transporte y logística, el empresario Gustavo Grobocopatel.
JONAGRO finaliza además con un reconocimiento a la labor de los integrantes de la Mesa de Enlace del 2008.
JONAGRO es de entrada gratuita, pero con cupos limitados. La cita es en el Salón San Martín de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Av. Corrientes 123, CABA.
Para inscribirse y participar debe ingresar y completar el formulario de inscripción en www.jonagro.com.ar
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura