La Calidad Agroalimentaria tiene su reconocimiento
Siete categorías fueron galardonadas ayer en la XIV Edición de los Premios ArgenINTA a la Calidad Agroalimentaria.

La Campaña Más Frutas y Verduras, desarrollada por el Ministerio de Agroindustria obtuvo el primer premio en la categoría Campañas de difusión y educación.
La Fundación ArgenINTA junto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) premiaron a los diferentes actores relacionados con la calidad e inocuidad de los alimentos. El acto se realizó en el auditorio del Automóvil Club Argentino (ACA), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
De la premiación participaron el presidente del INTA y de la Fundación ArgenINTA, Amadeo Nicora; el secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet; el vicepresidente del INTA, Mariano Bosch; el director Nacional del INTA, Héctor Espina; el presidente del Senasa, Jorge Dillon; la subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo; el director ejecutivo de la Fundación ArgenINTA, Hugo García; autoridades nacionales y provinciales, miembros del Consejo INTA y ArgenINTA, entre otros.
Garcia dio la bienvenida al encuentro agradeciendo a todos los presentes y resaltó la finalidad social del Premio por ser un estímulo para tanta gente que trabaja mucho, a veces de forma silenciosa esforzándose para mejor la calidad de los alimentos, la presentación, la forma de comercialización.
Por su parte Nicora destacó: "Nos complace enormemente y lo que hacemos es aportar un grano de arena en este objetivo mayor que se plantea desde el Estado, el cual es generar a través del valor agregado la razón de ser para que nuestros territorios se desarrollen. Reconocemos el trabajo, la vocación y el sentir de la innovación".
El Premio ArgenINTA es un reconocimiento a aquellas personas u organizaciones que buscan la adopción de sistemas o herramientas que permitan diferenciar y agregar valor a los productos, procesos, organizaciones, logrando así mejorar el posicionamiento y reconocimiento de los productos agroalimentarios argentinos.