Uruguay: productores autoconvocados quieren bloquear rutas a Punta del Este

Reclaman al Gobierno contra la presión impositiva, entre otros problemas, y quieren reunirse con el presidente Tabaré Vázquez

Productores autoconvocados por redes sociales exigen una respuesta inmediata.

Productores autoconvocados por redes sociales exigen una respuesta inmediata.

10deEnerode2018a las09:04

Mientras los balnearios del este uruguayo baten récord de venta de frutas y verduras por el boom turístico, productores del campo de este país analizan realizar piquetes en rutas de acceso a la zona de playa para bloquear el transporte de alimentos perecederos para protestar contra el gobierno de Tabaré Vázquez.

El malestar del agro uruguayo fue expresado en una reunión que se hizo en la ciudad litoral de Paysandú, frente a la entrerriana Colón, que se convocó por redes sociales por fuera de las gremiales rurales para protestar por complicaciones económicas y contra la presión tributaria.

El presidente Tabaré Vázquez aclaró mediante una comunicación que el lunes 15 considerará una fecha para recibir a las cámaras de productores del sector. Esa reunión había estado prevista para diciembre, pero se había suspendido.

Los productores que se juntaron en una improvisada asamblea discutieron sobre la conveniencia de hacer piquetes en varias rutas para conseguir atención de autoridades y opinión pública al bloquear el transporte de productos hacia Punta del Este y otros balnearios.

El movimiento no tiene forma orgánica por lo que una votación se hace compleja así como también el acatamiento a medidas tan drásticas como las propuestas.

La asamblea fue convocada por whatsapp y transmitida por Facebook, lo que mostró una bronca generalizada entre productores que sienten que trabajan a pérdida y que su situación se hace insostenible.

El gobierno quiere canalizar el diálogo por la vía de gremiales, como la Asociación Rural del Uruguay y la Federación Rural.

Como los productores que protestaron dijeron que había previsto una reunión con el jefe de Estado para antes de fin de mes, Vázquez aclaró por escrito que "es falsa" la versión "de una reunión con las gremiales rurales fijada para el 23 de febrero".

La Presidencia dio una respuesta muy formal. "El mandatario, como es habitual, coordina su agenda para el mes siguiente los días 15, por lo cual este 15 de enero fijará las reuniones que mantendrá en febrero". Dejó una puerta abierta: "Algún encuentro podría adelantarse en caso de que se cancelara alguno de los fijados para este mes".

El caso es que los productores "autoconvocados" siguen generando comentarios en redes sociales y piensan hacer una nueva asamblea abierta para tomar medidas. Los más duros dicen que no pueden seguir protestando si hacer una acción fuerte, y para eso insisten en hacer piquetes.

Fuentes del gobierno dijeron que asegurarán la libre circulación en rutas, pero hay preocupación por las derivaciones que pueda tener una protesta que no está canalizada por gremiales.

Temas en esta nota

Comentá esta nota

Cargando...