Según el INTA, los incendios en Río Negro afectaron 32 mil hectáreas
Fue entre diciembre de 2019 y la primera quincena de enero. Frente a un pronóstico que anticipa escasas precipitaciones y altas temperaturas para el próximo trimestre, especialistas del INTA advierten sobre la importancia de extremar las medidas de prevención.
Los últimos focos detectados en Conesa ya están controlados.
Gracias al uso de imágenes satelitales, un equipo de especialistas del INTA Alto Valle –Río Negro– pudo estimar que, entre diciembre de 2019 y la primera quincena de enero, los incendios afectaron más de 32.000 hectáreas. En este sentido, advirtieron que en lo que resta de febrero será vital extremar las medidas de prevención para evitar el avance del fuego.
Antonia Devesa, referente del INTA Río Colorado, señaló que “con la llegada del verano es habitual que aumente el peligro de incendios en el noreste rionegrino”. Y agregó: “Hasta ahora suman 32.212 hectáreas de pastizales naturales quemadas”.
El noreste de Río Negro es la zona con mayor desarrollo de focos. “Con 13.500 hectáreas, el departamento de General Conesa el más afectado”, expresó Devesa y añadió: “Le siguen Pichi Mahuida, con alrededor de 8.700 ha y San Antonio y Adolfo Alsina con casi 3.500 h afectadas cada uno”.