La Administración Nacional de Aviación Civil habilitó las aplicaciones aéreas
Se tuvo en cuenta el rol que la aviación agrícola cumple en la producción de alimentos.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicó una Resolución que exceptua al trabajo aéreo agrícola de la cuarentena obligatoria.
Seguí leyendo
Agrofy News Live, en vivo: qué hay detrás de la guerra comercial y paisajes más lindos en el campoLa decisión se tomó en función de garantizar la producción de alimentos y el cuidado de la salud en estos difíciles momentos, destacó la ANAC.
"Las empresas que realicen actividades de trabajo aéreo solo podrán ejercer su actividad, siempre que la especie del rubro para la que solicitan autorización en concreto, se adecúe estrictamente a alguna de las descripciones previstas", destaca la Resolución.
En este sentido, todas las empresas de Trabajo Aéreo deberán ajustarse a los requisitos a cumplimentar por las empresas de trabajo aéreo para operar.
Desde la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y la comunidad aeroaplicadora agradeciron a la Administración Nacional, y la predisposición de la Lic. Paola Viviana Tamburelli para atender las necesidades vitales en la sanidad de la producción de alimentos.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura