Estiman que el valor de la tierra será más alto en un mediano plazo
Un análisis de los valores de la tierra estima que en el mediano plazo se obtendrán niveles iguales o superiores al récord de 2011/2012.

La actual situación causada por el Covid-19 genera momentos de reflexión de las diferentes actividades productivas a mediano y largo plazo. En esta encrucijada se encuentra el sector inmobiliario, donde la situación actual no muestra signos vitales estando virtualmente paralizada, pero con buenas expectativas a mediano plazo.
Es por esto que Juan Minola, titular de uno de los jugadores con más trayectoria en el sector inmobiliario analiza la coyuntura y las previsiones a futuro: "después de grandes crisis o guerras, los productores de alimentos son los beneficiados o los que salen fortalecidos. Entonces, no es errado pensar que el valor de la tierra dentro del mediano plazo tenderá a subir y muy probablemente luego de unos años superaran los valores alcanzados en el 2011-2012. Dentro de las opciones futuras de inversión, el campo o los inmuebles rurales, son una de las mejores opciones en este país".
- ¿Cómo reaccionó el mercado de granos a los aranceles de Trump?hace 2 días |Mercado de granos
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 1 día |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 1 día |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 23 horas |Mercado de granos