Vicentin: el juez convocó a una reunión para la búsqueda conjunta de una solución
La convocatoria tiene que ver con el planteo de la Inspección General de Persona Jurídica (IGPJ) de Santa Fe, que busca tomar la administración de la empresa.

El juez que conduce el concurso de Vicentin convocó a funcionarios de Santa Fe y a la empresa a una reunión de conciliación para definir la administración de la compañía.
Fabián Lorenzini, titular del juzgado Civil y Comercio de la Segunda Nominación de Reconquista (Santa Fe), citó a las partes para el miércoles 15 de julio a las 17.30.
La convocatoria tiene que ver con el planteo de la Inspección General de Persona Jurídica (IGPJ) de Santa Fe, en el marco del "plan Perotti", para tomar la conducción de la administración de Vicentin.
Lorenzini aclaró que la reunión conciliatoria a la que convocó se realizará “sin perjuicio de la continuidad del presente trámite incidental”, que la semana pasada elevó a la Cámara de Apelaciones de Reconquista.
“Con la finalidad de convocar a los principales protagonistas a la búsqueda conjunta de una solución restaurativa de la presente litis, dese inicio a un proceso conciliatorio entre las partes interesadas”, indica la resolución difundida por el Poder Judicial de Santa Fe.
Establece que las partes deben asistir “con sus patrocinantes y/o apoderados” y hace extensiva la convocatoria a la Sindicatura del concurso preventivo iniciado en marzo pasado.
Télam repasó que a través de la IGPJ, el Gobierno de Santa Fe solicitó al juez que desplace al directorio de Vicentin SAIC de la administración de la empresa y la otorgue –durante la extensión del concurso- a tres interventores, dos designados por el Poder Ejecutivo Nacional y otro por la provincia.
Ver también: Plan Perotti: el gobierno de Santa Fe estima que para principios de agosto podría tomar el control de Vicentin
Lorenzini rechazó el planteo santafesino y mantuvo al directorio de Vicentin en la gestión de la empresa, que afronta un concurso con un pasivo de casi $100 mil millones entre acreedores comerciales y financiero.
Frente a los planteos de nulidad y apelaciones interpuestos por el Gobierno nacional y el santafesino, así como por la propia empresa, el juez elevó la semana pasada esos recursos a la Cámara de Reconquista, que deberá resolverlos.
Según voceros judiciales, es posible que al menos uno de los integrantes del tribunal de alzada deba excusarse, por lo que deberá ser designado un nuevo integrante para su conformación, lo que extendería los plazos de resolución del conflicto.