Retenciones: el ranking que lidera la Argentina junto a Kazajstán y las Islas Salomón
Marcelo Elizondo, consultor en economía y negocios internacionales, compartió el listado que elaboró el Banco Mundial.

Esta semana volvió a estar presente la posibilidad de un aumento de retenciones por parte del Gobierno luego de que una funcionaria comentara que "no está descartado" un aumento para el trigo y el maíz (del 12 al 15%). La medida se escuda en que se busca garantizar la provisión de cereales al consumo interno, para atenuar la inflación de alimentos.
Frente a la posible suba en la alícuota de retenciones, el campo expresó su rechazo al manifestar que hay un "grave error conceptual". "Argentina exporta materias primas , cuya incidencia hoy en el precio de los alimentos nacionales es irrelevante en relación a la presión impositiva y los costos fiscales. Los precios de los alimentos no aumentan por el incremento de precios internacionales, sino por el aumento del costo argentino y la alta carga impositiva que estos conllevan".
En este sentido, destacan que lo importante sería fomentar una mayor producción y no desalentarla.
- "Siento Malvinas todos los días", destaca Pablo Lima y difunde los aprendizajes que lo marcaron a fuego: la experiencia que le dejó la función pública y el pedido de honrar a los "muchachos"hace 2 días |Actualidad
- ¿Cómo reaccionó el mercado de granos a los aranceles de Trump?hace 22 horas |Mercado de granos
- Volkswagen invierte US$ 580 millones en Argentina para producir una nueva pick up: estará diseñada para Sudaméricahace 19 horas |Maquinarias y vehículos
- La nueva soja ultraresistente que ya tiene luz verde en Argentinahace 18 horas |Agricultura