El 70 % de los lotes de soja no cubre la necesidad de fósforo
Así lo destacó la encuesta que realizó Fertilizar; además, se concluyó que el manejo frecuente es un manejo “ciego”

La fertilización de los cultivos es una práctica que toma mayor importancia. En este sentido. Desde Fertilizar Asociación Civil realizaron una encuesta para conocer cómo fertilizan los productores.
En este sentido, los datos arrojaron que el 70% de los lotes que producen soja tiene nivel de fósforo por debajo de lo que necesita un cultivo normal. Por otra parte, la asociación mencionó que la inoculación de semillas y la fertilización con fósforo son prácticas generalizadas entre los productores de soja.
El especialista en nutrición de cultivos, Martín Díaz Zorita, apuntó que la cuestión tiene su origen en la creencia entre los productores de que “la soja no necesita” del aporte de nutrientes. “Trabajan con dosis que no cubren los requerimientos del cultivo y hacen manejos que no se basan en la realidad de los suelos”, agregó.
Desde Fertilizar destacaron que cuando se corrige con fósforo en forma eficiente, aumentan los rindes y la variabilidad de respuestas desaparece. “De esta forma se logran mejores rendimientos y mayor estabilidad productiva”, destacaron.
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 5 días |Agricultura
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 4 días |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 2 días |Economías regionales
- ¿La soja podrá superar los $400.000? Qué puede pasar con los granos sin el cepo al dólarhace 2 días |Mercado de granos