Devaluación y reservas: cuál será el nuevo ritmo de avance del dólar oficial
El mercado prevé que el Banco Central pasará a ocuparse de cuidar con mayor atención las cada vez más escasas reservas; por ello es que anticipan una aceleración en el ritmo de crawling peg

Pasadas las elecciones de medio término, los inversores dejaron de prestar tanta atención a la cotización del dólar para posar sus ojos en cómo evolucionan las reservas del Banco Central (BCRA).
La perspectiva de que los dólares que hay en las arcas de la autoridad monetaria serían insuficientes para hacer frente a los vencimientos de deuda que se aproximan en los próximos meses mantiene en vilo al mercado. Es por ello que los economistas comienzan a hacer cuentas y esperan que la entidad que preside Miguel Pesce acelere el ritmo de devaluación.
Un informe de Facimex Valores que lleva la firma de su economista jefe y estratega, Adrián Yarde Buller, espera que el BCRA acelere el crawling peg a la zona de 4-5% mensual buscando estabilizar las reservas netas y reducir gradualmente la brecha cambiaria.
- ¿Cómo reaccionó el mercado de granos a los aranceles de Trump?hace 1 día |Mercado de granos
- Girasol: la operación de 4000 toneladas que movilizó a dos gigantes hacia una agricultura más sustentablehace 1 día |Agricultura
- Un día de "terror" en el campo que dejó maíces volcados y soja desgranada y revolcadahace 1 día |Agricultura
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 6 horas |Agricultura