Entre Ríos evalúa declarar la emergencia agropecuaria por la sequía
Productores y funcionarios analizarán el estado de la situación este miércoles
Por
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, estuvo de recorrida por campos afectados por la sequía con el ministro de Agricultura Julián Domínguez. Tras visitar el territorio se convocó a una reunión para este miércoles que busca analizar el estado de los cultivos.
El ministro de Producción, Juan José Bahillo, llamó a las cuatro entidades agropecuarias para este miércoles a las 11. Desde la provincia destacaron que el objeto del encuentro es analizar la situación de los distintos cultivos y la ganadería a raíz de la sequía y evaluar medidas para mitigar los daños.
Seguí leyendo
Productores autoconvocados apuntaron contra el fideicomiso: “Es una retención encubierta”Bahillo, apuntó: “Si bien la lluvia esta semana traerá alivio a varios de los sectores, hay algunos en los cuales el daño es ya irreversible y por eso el gobernador Gustavo Bordet en comunicación con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez la semana pasada le hizo saber de esta problemática y de la realidad angustiante que estaban viviendo productores de distintos cultivos de nuestra provincia".
El ministro destacó que la Ley N° 10836 fue sancionada en octubre de 2020 y la integran los ministerios de Producción, Economía, Planeamiento, un representante de la Cámara de Diputados y las cuatro entidades que representan al sector primario.
Por su parte, la ley faculta a convocar a otras instituciones para que participen del análisis, debate y evaluación de cuáles son los cultivos con daño irreversible. “Cuáles cultivos todavía se puede revertir la situación a partir de la lluvia y cuál es el estado de la ganadería también en la provincia a partir de la sequía", se preguntaron desde Entre Ríos.