Entidades rurales rechazaron la marcha contra la Corte Suprema y promueven la contramarcha
Funcionarios y figuras afines al Gobierno realizarán una manifestación en reclamo por el accionar de los jueces
Por
La marcha contra los jueces de la Corte Suprema se realizará este 1 de febrero. La movilización que cuenta con el apoyo de funcionarios y personas afines al Gobierno busca expresar el descontento con la Justicia.
Ante esta situación, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa rechazaron la convocatoria. “La independencia de los poderes del Estado, es inherente a la esencia de la República y resulta un valor indiscutible, si se pretende vivir en una República institucionalizada”, destacaron desde la entidad.
Seguí leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza el dólar blue y el dólar Banco Nación este lunes 6 de febreropic.twitter.com/PaRC5LXhyd — Juan José Campanella (@juancampanella) January 29, 2022
Por otra parte, Carbap apuntó contra el Gobierno por denostar a los integrantes de la Corte Suprema y aseguró que de esta manera no se conseguirá un mejor servicio de Justicia. “Preocupa la desmesura de encumbrados funcionarios nacionales con declaraciones –inclusive fuera de nuestro país- que solo buscan promover la agitación y el caos, cuando su actitud debiera ser la contraria y ser artífices de la búsqueda de un diálogo y debate constructivo tratando de ofrecer institucionalidad y confianza en el país”, señalaron.
Contramarcha
Sectores de la oposición y académicos de diversas provincias convocaron una contramarcha para resaltar el respaldo a los jueces de la Corte Suprema. La misma será el 3 de febrero en el Palacio de Tribunales.
A esta convocatoria se sumaron entidades rurales de San Pedro, Rojas, Baradero, Pergamino y Colón.