El dólar blue vuelve a caer y la brecha con el oficial perfora el 90%

La cotización paralela anota una nueva baja, con lo cual sigue comprimiendo la diferencia respecto al tipo de cambio oficial

El dólar blue vuelve a caer y la brecha con el oficial perfora el 90%
03deMarzode2022a las16:21

El dólar blue anota este jueves una baja de $ 2 para ubicarse en $ 201 para la compra y $ 204 para la venta. De este modo, sigue retrocediendo, mientras el mercado local espera nuevos avances en el acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con esta nueva baja del blue y con el avance del tipo de cambio oficial, la brecha entre ambas cotizaciones sigue comprimiéndose. El dólar paralelo marca una diferencia de poco menos de 89% respecto al mayorista y de alrededor de 79% en comparación con el promedio minorista.

El Gobierno estaría ingresando al Congreso de la Nación la propuesta del nuevo programa crediticio con el FMI, con el objetivo de ser tratado y aprobado por los legisladores, luego de que se llegara a un acuerdo con el organismo, según confirmó el Ejecutivo.

En cuanto a los dólares financieros, el MEP con AL30 opera casi sin cambios, por encima de los $ 197, mientras el contado con liquidación (CCL) con GD30 y con la acción de YPF registran bajas de alrededor del 1% para ubicarse por debajo de los $ 201 y $ 203, respectivamente.

Por el lado oficial, el dólar minorista avanzó a $ 113,25 en las pantallas del Banco Nación, mientras el mayorista cerró la jornada en $ 108,02, marcando un incremento de diez centavos, con lo cual el Banco Central mantiene la aceleración en el ritmo de la devaluación diaria.

Temas en esta nota

Comentá esta nota

Cargando...