Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: por qué es feriado 24 el de marzo
Se conmemora a las víctimas de la última dictadura cívico-militar
Por
El 24 de marzo es feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Este día se conmemora a las víctimas de la última dictadura cívico-militar que estuvo en el poder desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983.
Feriado 24 de marzo
En 2002, se aprobó la Ley N° 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976”.
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Desde el Estado señalaron que el objetivo es construir una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. Durante este jueves habrá diferentes actividades en el país.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, comentó a Télam que esperan una marcha multitudinaria como lo ha sido siempre después de los dos años de pandemia. "Volvemos a la plaza por la Memoria, la Verdad y la Justicia", aseguró.