Emergencia agropecuaria: Santa Fe prorrogó el plazo para presentar las declaraciones juradas
La provincia dispuso una extensión hasta el 15 de abril
Por
Santa Fe estiró los plazos para que los productores afectados por la sequía presenten las declaraciones juradas. Esta medida permitirá a los damnificados tener los beneficios de la emergencia agropecuaria.
Desde la provincia señalaron que, al momento de realizar las solicitudes, los productores deben constar que sus predios o explotaciones se encuentran afectadas por la sequía, adjuntando el contrato según corresponda, y estar inscriptos en Registro Único de Producciones Primarias en el distrito que van a presentar la declaración jurada de Emergencia Agropecuaria.
En Santa Fe, la emergencia agropecuaria rige desde el 1 de enero hasta el 31 de junio. Esta medida alcanza a explotaciones agrícolas extensivas, frutihortícolas extensivas e intensivas, y a la ganadería en general, afectadas por sequía en la totalidad de los distritos de todos los departamentos del territorio santafesino, a excepción del departamento General López.
Los productores deben iniciar los trámites desde la página web del gobierno provincial (www.santafe.gov.ar), ingresando al apartado de emergencia agropecuaria.
Cómo pedir la emergencia a nivel nacional
Para recibir los beneficios que acuerda la ley Nacional, los productores deberán disponer del certificado de emergencia o desastre agropecuario emitido por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.
“Una vez que el productor haya obtenido el Certificado de Emergencia o Desastre agropecuario, podrá solicitar los beneficios contenidos en la ley Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios mediante la ley N.º 26.509, para lo cual deberá enviar o presentar el certificado emitido ante la agencia de AFIP de dicha jurisdicción”, informaron.
https://www.afip.gob.ar/actividadesAgropecuarias/beneficios/emergencia-agropecuaria/solicitud.asp