“El amor que se brinda trasciende lo educativo”: la historia de la escuela rural Juan José Paso
Se trata de un establecimiento educativo en Falda del Cañete, Córdoba; la vuelta a la presencialidad de los 14 alumnos

“El que tenga la posibilidad de trabajar en una escuela rural se lo recomiendo, tanto profesional como personalmente”, así describe Marisa Oliverio, maestra de primaria de la escuela rural Juan José Paso, lo que genera el aula y los estudiantes.
Este establecimiento está ubicado en Falda del Cañete, Córdoba, y cuenta con 14 alumnos. Es una escuela rural bajo la modalidad pluricurso, es decir que los estudiantes de distintas edades comparten un mismo tiempo y espacio.
La vuelta a la presencialidad en este ámbito fue igual de importante que en las ciudades. Asisten niños y niñas de jardín de 4 años hasta sexto grado.
Al igual que los estudiantes de Juan José Paso, en Córdoba retornaron 28 mil estudiantes a la presencialidad de las escuelas rurales. La provincia cuenta con 1029 establecimientos.
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 1 día |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 12 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 11 horas |Agricultura