Transportistas de granos se declaran en alerta y movilización a la espera de una suba en la tarifa
El sector, además, reclama, por la faltante de gasoil, aumento de los costos, entre otros puntos

La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) se declaró en alerta y movilización. La entidad nuclea a quienes realizan fletes de granos, oleaginosas y afines.
Esta semana enviaron una carta donde se convocó a la Mesa de Negociación Participativa y pidieron una “urgente actualización” de la tarifa nacional de los fletes de granos. Además, reclamaron por otros puntos como el abastecimiento de combustible.
Este viernes se conoció el estado de alerta del gremio y la latente posibilidad de una medida de fuerza si no hay novedades.
Reclamos
- Aumentos desmedidos y la dispersión de precios de gasoil
- Restricciones en la carga de combustible en plena cosecha y el abuso por "sobreprecios"
- Mal estado de los accesos a los puertos
- Abusos por dadores de cargas
- Inseguridad recurrente en las inmediaciones portuarias
Índice FADEEAC
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) repasó que tras el incremento del Combustible en febrero (9,76%), en un contexto de fuertes tensiones en el mercado internacional, se registraron nuevos y marcados aumentos en los precios del gasoil a partir de principios de marzo.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 24 horas |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 22 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 21 horas |Agricultura
- UATRE se suma con sus más de 700 mil trabajadores rurales al paro de la CGThace 16 horas |Actualidad