Sigue desaparecido el peón rural de una cabaña: crece la hipótesis de la extorsión
Juan Woldryk sigue sin aparecer; hubo dos allanamientos a raíz de registros telefónicos y testimonios
Por
El caso Juan Woldryk sigue sin resolverse y él sin aparecer. Se trata de la desaparición de un peón rural de una cabaña en Bolívar.
El 30 de marzo parecía un día más en la estancia “El Rincon”, donde después de la jornada matutina los trabajadores pararon a comer. Luego del descanso, Woldryk nunca volvió a su puesto y ahí comenzó la intensa búsqueda.
Seguí leyendo
Emergencia agropecuaria: cómo quedó cada provinciaEl peón es oriundo de General Alvear y fue visto por última vez en el campo. “Juan almorzó con nosotros, con todo el equipo de trabajo, después nos tomamos un descanso para retomar con las labores y a las 14.30 horas lo fue a buscar a su puesto uno de sus compañeros y ya no estaba” relató Gerardo Biscardi, integrante de la familia dueña del campo.
Por el momento, la Policía sigue con firmeza una línea de investigación donde surge la extorsión como eje principal. Testimonios y las localizaciones a través de las señales telefónicas permitieron a los investigadores obtener dos puntos importantes dentro la causa.
Tras esta situación, se ordenó el allanamiento de la celda de Luis Miguel Galeano. Este nombre surge luego de seguir el movimiento de dinero a una persona que tenía como encargo llevar ese pago a Galdeano.
Los investigadores analizan si Woldryk vendió su auto y ordenó transferir el dinero. Por otra parte, se allanó un domicilio de San Pedro.
Las búsquedas por los campos persisten y la sociedad se movilizó para pedir por Juan. Pasaron más de siete días y Woldryk sigue sin aparecer.