Argentina vs. Polonia: la lista de productos del campo argentino que se exportan al país europeo
Más allá del partido por el Mundial, ambos países mantienen un intercambio comercial que representa un total de 1.098.722 de toneladas
Por
Argentina se enfrenta a Polonia por el Mundial de fútbol en Qatar, pero también juega otro partido: el intercambio comercial. En este punto, lidera Argentina que exporta más de 30 agroalimentos.
Polonia es un país europeo con una población de 38 millones de personas, el quinto más poblado de la Unión Europea. La demanda en agroalimentación, parte, se abastece desde Argentina.
Seguí leyendo
Shigella y salmonella: qué son, cómo se detectan y cuáles son las medidas de prevenciónActualmente, Argentina exporta a Polonia una gran variedad de productos provenientes de la agricultura. Son más de 30 productos como granarios y frutales en mayor medida, y de la pesca (Merluza, camarones, langostinos) y cárnicos (bovinos), en menor medida.
Argentina vs. Polonia
“Según los datos de productos agroalimentarios exportados y certificados a Polonia en lo que va del 2022, suman en total 1.098.722 de toneladas”, sostuvo el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Los principales envíos son harina de soja 971.030 toneladas, maíz 65.966 toneladas, maní 41.058 toneladas, limón 6.025 toneladas, porotos 2.334 toneladas y té negro 2.042 toneladas.
Polonia es la quinta economía más grande y una de las más dinámicas de la Unión Europea, sostuvo el Senasa. Además, importa trigo, grano, aceite vegetal y alimentos de proteína.
Los intentos de aumentar la producción propia de granos fueron impedidos por la corta temporada de cultivo, el suelo pobre y el reducido tamaño de las fincas. Por este motivo, Argentina se muestra como una opción competitiva.