Pronóstico de lluvias: qué puede pasar con los acumulados y las tormentas
Las lluvias se concentrarían sobre la franja central del país
Por
En un ciclo marcado por la falta de lluvias y una sequía que afecta a gran parte del territorio nacional, las perspectivas climáticas se encuentran en el centro de la escena para encarar las campañas 2022/2023.
En lo que respecta al corto plazo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que con el ingreso de aire frío entre hoy y mañana llegará un alivio temporal a las temperaturas elevadas en varias provincias del centro y norte argentino. Sin embargo, hacia el final de la semana ascenderán nuevamente los valores térmicos.
El organismo señaló que los departamentos santafesinos de Belgrano, Caseros, Iriondo, San Jerónimo y San Martín. En el caso de Córdoba alcanza a Marcos Juárez, San Justo y Unión y, en el caso de Córdoba, recibirán eventos fuertes los departamentos de Marcos Juárez, San Justo y Unión.
30NOV | #Lluvia - Precipitación acumulada (mm) hasta las 9h Laboulaye 38
Mar del Plata 36
Las Flores 28
Chepes 27
Junín 24
Olavarría 22
Río Cuarto 20
San Luis 18
Pehuajó 17
Bernardo de Irigoyen 16 +INFO en https://t.co/GdJVEz2t30 pic.twitter.com/NWjp3hTZ4y — SMN Argentina (@SMN_Argentina) November 30, 2022
Seguí leyendo
La sequía pone en jaque a la campaña gruesa: tres escenarios posibles según las lluviasPor otro lado, de acuerdo a imágenes satelitales, se observaron importantes áreas de tormenta sobre el sudeste de Buenos Aires, pero solo en Mar del Plata los registros de lluvia han estado por encima de los treinta milímetros.
También se registraron algunas precipitaciones en el oeste de Córdoba, sectores del sur de San Luis y también en zonas del sur de la provincia de Mendoza.
De acuerdo a la foto de satélite, se observa la nubosidad que permite identificar la línea frontal. Desde La Rioja hasta el sudeste bonaerense se extienden las coberturas nubosas, las cuales, en este momento presentan los mayores desarrollos sobre el sur de Córdoba y noroeste de Buenos aires, una zona que puede ampliarse hacia el centro este cordobés. Por delante, se mantiene el tiempo estable y el dominio de la masa de aire cálido.
Las perspectivas meteorológicas para el resto del día concentran las lluvias sobre la franja central del país. Desde San Luis, el sur cordobés y una buena parte del noroeste bonaerense, es donde se concretarían las mejores lluvias.
En la transición hacia el jueves, el frente logrará proyectarse hacia el noreste del país y será la oportunidad tanto de Entre Ríos como de Santa Fe para recibir algunos milímetros.
El pasaje frontal será rápido y desorganizado, y aunque el panorama no es muy promisorio en cuanto a la oferta de agua el consuelo quedará concentrado en temporario descenso térmico.